La Ciudad de la Salud «Los Pradillos» está en camino de transformar el paisaje y la vida de los residentes de Guadarrama de maneras emocionantes y positivas.Este proyecto integral traerá una serie de beneficios significativos para la localidad, y que estamos encantados de contar.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el enfoque en la preservación y expansión del entorno natural.   

Tras un exhaustivo estudio del arbolado presente, se garantiza la protección de los árboles existentes mientras se llevan a cabo 7.295  nuevas plantaciones, que incluyen 6.565 fresnos (Fraxinus angustifolia), 586 olmos (Ulmus minor), 96 robles (Quercus rubra), 10 endrinos (Prunus spinosa) y 38 sauces (Salix cinérea).

Estas especies, cuidadosamente seleccionadas, no solo embellecerán más si cabe Guadarrama, sino que también mejorarán el impacto medioambiental y promoverán un aire más limpio y saludable para todos.

Para Ciudad de la Salud, “Los Pradillos”, las masas arbóreas constituyen un elemento esencial del paisaje, cuyo disfrute, al igual que su preservación, es una exigencia social creciente. La Constitución Española de 1978 establece como uno de los principios rectores de la política social y económica.

En total, se verían afectados por las obras del viario general y derrames incluidas en este inventario, 230 pies, que tras extraer los pies secos y en mal estado fitosanitario se quedan en un total de 223 pies arbóreos. Pero en compensación a esa triste pérdida, serían cerca de 7.000 los nuevos árboles en la zona.

Además, el proyecto incluye la restauración de las vías pecuarias  y viales del entorno, respetando su historia y su importancia en nuestro patrimonio.

Esta acción brindará nuevas oportunidades para explorar y disfrutar de nuestra hermosa naturaleza, ofreciendo la posibilidad de realizar senderismo, ciclismo, etc…

La propuesta contempla la ampliación del tramo del cordel de Valladolid (tramo 1) hasta completar su anchura legal de 37,61 metros, así como el cambio de trazado con su anchura legal (37,61 m)  del cordel de los Navarros o de la Laguna, que se superpone, al oeste, con la calle Doctor Federico Rubio, hasta conectar con el actual trazado en el vértice norte del ámbito.garantizando una mejor integración con el entorno y facilitando el acceso a las áreas de la Ciudad de la Salud.

Además de todas estas reformas , los vecinos de Guadarrama obtendrán para uso público un total de 104.031,40m que a día de hoy son privados.

Todo esto hará que Guadarrama se convierta en el escenario perfecto para el disfrute y la movilidad de las personas

Pero la transformación de Guadarrama no se detiene en lo natural; también se extiende al ámbito comercial y de servicios.

La incorporación de una zona comercial en «Los Pradillos», con productos y servicios necesarios que complementan la oferta existente en el casco urbano, agrega vitalidad y conveniencia a nuestra vida cotidiana.

Contará con un centro de empresas que ofrece espacio para nuevos emprendedores y empresas vinculadas al complejo, con el fin de fomentar la innovación y el crecimiento económico en nuestra comunidad, con una edificabilidad de 1429,76m2 en una parcela de 2.508,30m2

En resumen, la construcción de la Ciudad de la Salud «Los Pradillos» marcará un nuevo capítulo en la historia de Guadarrama. Desde la preservación de nuestro entorno natural hasta la mejora de nuestras vías pecuarias y el impulso a nuestra economía local, este proyecto promete un futuro brillante y próspero para todos nosotros.

Estamos emocionados de ver cómo «Los Pradillos» transformará nuestra ciudad y mejorará la calidad de vida de todos los residentes de Guadarrama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *